Medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler

El 18 de diciembre pasado se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-Ley 21/2018, de 14 de diciembre, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, que modifica diversas normas para adoptar medidas que, según su exposición de motivos, cuentan con un alto grado de consenso social y no admiten demora, al afectar al ejercicio del derecho constitucional a una vivienda digna y adecuada.

En concreto, modifica la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), la Ley Reguladora de las Haciendas Locales (LRHL) y la Ley del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (LITPyAJD).

Cabe destacar, por su relevancia, las siguientes novedades:

  • La ampliación de la duración mínima de los arrendamientos de vivienda de 3 a 5 años si el arrendador es persona física y a 7 años si el arrendador es persona jurídica.
  • La posibilidad de que las comunidades de propietarios limiten o condicionen la actividad de cesión de viviendas para uso turístico mediante el voto favorable de las 3/5 partes de los propietarios que, a su vez, representen las 3/5 partes de las cuotas de participación.
  • La suspensión del procedimiento de desahucio cuando el demandado se halle en situación de vulnerabilidad hasta que se adopten las medidas oportunas por los servicios sociales y por el plazo máximo de 1 y 2 meses según que el demandante sea persona física o jurídica, respectivamente.
  • La exención de los arrendamientos de vivienda en el ITPyAJD.
  • Y la posibilidad de que los ayuntamientos establezcan recargos de hasta el 50% en la cuota del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para los de uso residencial que se encuentren desocupados con carácter permanente y bonificaciones de hasta el 95% para los destinados a alquiler de vivienda con renta limitada.
To Top
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.