El jugador que no juega

Los deportistas profesionales, como todos los trabajadores, tienen derecho a la ocupación efectiva en su puesto de trabajo. En el ámbito deportivo, esto se traduce únicamente en que, salvo en casos de sanción o lesión, los profesionales del deporte no pueden ser apartados de los entrenamientos y demás actividades instrumentales o preparatorias para el ejercicio de la actividad deportiva.

Esta especial concepción del derecho a la ocupación efectiva propicia que muchos jugadores se vean excluidos de participar en las competiciones durante largos periodos de tiempo, o incluso toda una temporada deportiva, y asistan solamente a los entrenamientos y a las actividades preparatorias de competiciones en las que, al final, no llegan a intervenir, sin que ello se considere una vulneración de aquel derecho.

Artículo redactado por Esperanza Alcaraz, abogado experto en Derecho laboral, miembro del Área de Derecho deportivo y del ocio de MONTERO ARAMBURU ABOGADOS, y publicado en el diario “Estadio Deportivo” el pasado domingo 4 de octubre de 2015.

To Top
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.