El Parlamento Europeo ha aprobado la propuesta de Directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad, o “CS3D”.

Este pasado 24 de abril el Parlamento Europeo ha aprobado la propuesta de Directiva sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad, o “CS3D”.

La CS3D, de aplicación directa a grandes empresas e indirecta para aquellas que integren la cadena de valor, prevé obligaciones concretas para paliar los efectos adversos, reales o potenciales, sobre los derechos humanos y el medioambiente de sus propias operaciones así como de las de sus filiales y empresas de la respectiva “cadena de actividades”. Esto se traduce en la obligación de elaborar una política de diligencia debida que identifique riesgos, integre mecanismos para prevenir, mitigar y eliminar los efectos adversos sobre el medioambiente y los derechos humanos, y garantice el acceso a canales de denuncia internos.

Una vez que el Consejo Europeo la apruebe, se publique en el DOUE y entre en vigor 20 días después, los Estados miembro tendrán un plazo de dos años para transponerla, escalonándose su aplicación durante 3, 4 y 5 años según la dimensión de las empresas.

La CS3D complementa otras normas -aprobados o en tramitación-, como el Reglamento sobre la deforestación, la propuesta de Directiva sobre alegaciones medioambientales (para evitar el “greenwashing”) y la propuesta de Reglamento sobre el diseño ecológico.

To Top
Privacy overview

This website uses cookies so that we can offer you the best possible user experience. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website or helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.