El Fútbol, fuente de riqueza y empleo

«El fútbol no es una cuestión de vida o muerte, es mucho más que eso” (Bill Shankly). Recientemente, una consultora de reconocido prestigio ha realizado un estudio sobre el efecto socioeconómico del fútbol profesional en España.

Los resultados son impactantes: en 2013, el fútbol generó 7.600 millones de euros, lo que equivale a un 0,75% del PIB español. De esa cifra total, 3.600 millones corresponden al “impacto directo” del fútbol, incluyendo gasto de los aficionados (taquillas, abonos, quinielas y apuestas, suscripciones a TV de pago…) e inversión publicitaria de las empresas».

«El “impacto indirecto” para las empresas de cultura, ocio y deportes, telecomunicaciones, inmobiliarias, construcción, restauración, etc. se estima en otros 2.900 millones.

Los ingresos inducidos son casi 1.000 millones más. El deporte rey crea 140.000 empleos a jornada completa y permite al Estado ingresar 2.900 millones en impuestos y cuotas de seguridad social. Paralelamente, la deuda de los clubes profesionales con Hacienda se ha reducido a la mitad en los últimos dos años y medio, ascendiendo ahora a ‘sólo’ 317 millones de euros.

La estrategia de control económico impulsada por el CSD y la LFP, que obliga a la revisión previa de los presupuestos de los clubes, está resultando un éxito. De seguir esta tendencia, y contra todo pronóstico, el fútbol profesional estará en poco tiempo saneado, al menos en lo que refiere a deudas frente a la Agencia Tributaria y a la Seguridad Social (…)».

Artículo redactado por Jorge Sánchez Álvarez, abogado y experto en fiscalidad Internacional y miembro del área de Derecho deportivo y del ocio de MONTERO ARAMBURU ABOGADOS , y publicado en el diario “Estadio Deportivo” el pasado domingo 11 de octubre de 2015.

To Top
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.