Rodrigo Gallego García

Rodrigo Gallego García
Madrid
Abogado
AREAS:
  • digital
  • Deporte y Ocio
Tel. +34 910 327 693
Fax +34 915 765 663
Download information as vCard

TITULACIÓN ACADÉMICA SUPERIOR

Licenciado en Derecho. Universidad de Valladolid (2001).

Máster en Derecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. ICADE – Universidad Pontificia Comillas (2002).

MBA en Empresas e Instituciones Culturales. Universidad de Salamanca (2013).

Certificado de Especialización Profesional en Gestión Empresarial de La Música. Universidad de Valencia (2013).

Curso Data Protection Officer. Thomson Reuters (2021).

Colegiado nº 11669 del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla

EXPERIENCIA PROFESIONAL ACTUAL

Especialista en Propiedad Intelectual e Industrial, Contratación musical y Derecho Digital.

Asesoramiento jurídico recurrente a promotoras musicales, editoriales, discográficas, agencias, managers, artistas y recintos.

EXPERIENCIA DOCENTE 

Profesor del Máster en Economía de la Cultura y Gestión Cultural de la Universidad de Valladolid (2023, 2024 y 2025)

Profesor del Máster en Representación y Gestión de Artistas y Deportistas de PONS-ISDE (2024 y 2025)

Profesor del Máster en Propiedad Industrial, Intelectual, Competencia y Nuevas Tecnologías de PONS-ISDE (2022, 2023 y 2024)

Profesor del Máster en Derecho del Entretenimiento: Industria audiovisual, musical, del deporte y el espectáculo de ISDE (2023)

Profesor del Postgrado en Gestión Empresarial de la Música de la Universidad de Valencia (ediciones 6ª a 10ª)

PUBLICACIONES 

Autor del artículo de opinión “La piratería cambia las reglas y el terreno de juego”, publicado el día 8 de marzo de 2025 en ZONA MOVILIDAD (La piratería en el deporte: La lucha de LaLiga contra Cloudflare y la protección de contenidos audiovisuales | Zonamovilidad.es).

Autor del artículo de opinión “La normativa sobre espectáculos públicos, una asignatura pendiente”, publicado el día 6 de febrero de 2023 en la edición impresa del diario CINCO DÍAS (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2023/02/03/legal/1675414650_912077.html).

Coautor de la obra “Manual de Derecho del Deporte” (páginas 618 a 653), publicada por la editorial TECNOS en abril de 2021.

Autor del artículo de opinión “Vuelta al fútbol y los conciertos, ¿debo permitir que me tomen la temperatura corporal?”, publicado el día 8 de junio de 2020 en el diario EXPANSIÓN (https://www.expansion.com/juridico/opinion/2020/06/08/5ed88cd4468aeb461c8b45e3.html).

Autor del artículo de opinión “Geolocalización de los ciudadanos: ¿una amenaza a la privacidad o el mejor aliado para combatir al Covid-19?”, publicado el día 19 de mayo de 2020 en ELECONOMISTA.ES (https://www.eleconomista.es/opinion-legal/noticias/10551345/05/20/Geolocalizacion-de-los-ciudadanos-una-amenaza-a-la-privacidad-o-el-mejor-aliado-para-combatir-al-Covid19.html).

Autor del artículo de opinión “¿Frenar la reventa? Actualicemos la ley”, publicado el día 16 de febrero de 2018 en la edición impresa del diario CINCO DÍAS (https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/02/16/companias/1518799766_318001.html).

Autor del artículo “Sincronización Musical y Publicidad”, publicado en el número 47 (abril-junio 2015) de la Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento por la editorial THOMSON REUTERS ARANZADI.

Autor del artículo “El Contrato de Actuación Musical en Directo”, publicado en el número 41 (octubre-diciembre 2013) de la Revista Aranzadi de Derecho de Deporte y Entretenimiento por la editorial THOMSON REUTERS ARANZADI.

Coautor de la obra “Comentarios a la Ley de Enjuiciamiento Civil” (páginas 253 a 402), publicada por la editorial LEX NOVA en enero de 2012.

To Top
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.