Fiscal

El Tribunal Supremo determinará si el requisito de empleado en entidades dedicadas al arrendamiento de inmuebles puede cumplirse a nivel de grupo a efectos del ISD

Las vigentes leyes del Impuesto sobre el Patrimonio (IP) y el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) se remiten a la del IRPF para determinar cuándo una actividad de arrendamiento de inmuebles adquiere la condición de actividad económica y, por tanto, los activos afectos al arrendamiento, o las acciones o participaciones en el caso de […]

Read More
La recepción de una notificación en papel puede generar una confianza legítima en la entidad de recibir el resto de las comunicaciones relativas al mismo procedimiento por idéntico medio cuando el cambio en el sistema de notificaciones (de papel a electrónicas) se produce sin previo aviso

El artículo 14.2.a) de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas establece la obligación de las personas jurídicas de relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones públicas, no existiendo, además, desde su entrada en vigor, obligación de realizar comunicación o aviso alguno a los administrados sobre la inclusión en el […]

Read More
El Tribunal Supremo aclara que, para que resulte de aplicación la reducción del 95% en el caso de donación de participaciones en empresas familiares, el requisito de ejercer funciones directivas retribuidas debe verificarse en el momento de la donación

La reducción del 95% de la base imponible prevista en el artículo 20.6 de la Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) para los supuestos de donación de participaciones en una entidad mercantil a favor del cónyuge, descendientes o adoptados, exige el cumplimiento de una serie de requisitos, entre los que se encuentra el […]

Read More
El Tribunal Supremo confirma que no es necesario continuar en el ejercicio de la actividad económica en Canarias durante el periodo de mantenimiento de la inversión en caso de materialización de la RIC en deuda pública

El disfrute del beneficio fiscal en que consiste la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) requiere tanto la materialización efectiva de la inversión, que ha de afectarse a una actividad económica y entrar en funcionamiento, como su posterior mantenimiento al servicio de la actividad económica durante cierto plazo. Cada una de estas fases está sujeta […]

Read More
Aprobación por España del impuesto complementario mínimo global para grandes grupos empresariales

El 21 de diciembre de 2024 se publicó en el BOE la Ley 7/2024, de 20 de diciembre. Entre las medidas aprobadas por esta norma se encuentra la creación del denominado Impuesto Complementario, que pretende contribuir a garantizar un nivel mínimo global de imposición del 15% para los grupos empresariales con una facturación superior a […]

Read More
Modificación de las declaraciones censales -modelos 030 y 036- y eliminación del modelo 037 a partir del 3 de febrero de 2025

El pasado 9 de enero se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Orden HAC/1526/2024, por la que se modifican los modelos de declaración censal de empresarios, profesionales y retenedores -modelo 036- y de declaración censal de personas físicas –modelo 030-, y se elimina la declaración censal simplificada para empresarios, profesionales y retenedores -modelo […]

Read More
Cambio para los mutualistas en el proceso de devolución del IRPF tras la aprobación de la Ley 7/2024

Desde el pasado 22 de diciembre de 2024, tras la publicación de la Ley 7/2024, el formulario previamente facilitado por la Agencia Tributaria para gestionar la devolución a los mutualistas de las cuotas de IRPF pagadas indebidamente durante los ejercicios no prescritos ha dejado de tener validez. Este formulario, cabe recordar, fue diseñado para aquellos […]

Read More
Previsibles modificaciones de los tipos de gravamen del IRPF y del Impuesto sobre Sociedades a partir de 2025

Entre las diversas medidas tributarias que se encuentran actualmente en tramitación parlamentaria destacan el incremento del tipo de gravamen del ahorro en el IRPF y la reducción del tipo impositivo del Impuesto sobre Sociedades aplicable a las empresas de reducida dimensión, con efectos desde el 1 de enero de 2025. Así, en lo que se […]

Read More
Las sociedades en formación no tributan por el Impuesto sobre Sociedades, por cuanto carecen de personalidad jurídica y, por tanto, las rentas obtenidas se atribuyen a los socios, tributando en su IRPF

El Tribunal Supremo, en dos sentencias de fechas 17 y 20 de junio de 2024, analiza si en el intervalo que media entre el otorgamiento de la escritura de constitución de una sociedad de responsabilidad limitada y su inscripción en el Registro Mercantil procede la tributación de las rentas obtenidas por la sociedad en el Impuesto sobre […]

Read More
Aprobado el impuesto complementario a las multinacionales y grupos nacionales de gran magnitud

El pasado 21 de noviembre de 2024 el Gobierno, con el apoyo de Podemos, logró aprobar el proyecto de ley para la reforma fiscal que establece, entre otras medidas, un impuesto mínimo global del 15% a las empresas multinacionales. Aunque ya desde finales del año pasado se dio a conocer el texto del anteproyecto de […]

Read More
To Top