Actualidad jurídica

El Tribunal Supremo determinará si el requisito de empleado en entidades dedicadas al arrendamiento de inmuebles puede cumplirse a nivel de grupo a efectos del ISD

Las vigentes leyes del Impuesto sobre el Patrimonio (IP) y el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) se remiten a la del IRPF para determinar cuándo una actividad de arrendamiento de inmuebles adquiere la condición de actividad económica y, por tanto, los activos afectos al arrendamiento, o las acciones o participaciones en el caso de […]

Read More
El Tribunal Constitucional declara la inconstitucionalidad de determinados requisitos de procedibilidad impuestos por la Ley 12/2023 para grandes tenedores

El pasado 29 de enero del presente año el Tribunal Constitucional dictó una relevante sentencia estimando parcialmente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Grupo Parlamentario Popular contra la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, por la que determinó la nulidad de los requisitos procesales impuestos en los apartados […]

Read More
La recepción de una notificación en papel puede generar una confianza legítima en la entidad de recibir el resto de las comunicaciones relativas al mismo procedimiento por idéntico medio cuando el cambio en el sistema de notificaciones (de papel a electrónicas) se produce sin previo aviso

El artículo 14.2.a) de la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas establece la obligación de las personas jurídicas de relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones públicas, no existiendo, además, desde su entrada en vigor, obligación de realizar comunicación o aviso alguno a los administrados sobre la inclusión en el […]

Read More
Aplicación de los capítulos I y II del Reglamento de Inteligencia Artificial a operadores de sistemas de IA

Desde el pasado 2 de febrero resultan de aplicación los capítulos I y II del Reglamento (UE) 2024/1689, de Inteligencia Artificial. En este sentido, tanto proveedores como responsables del despliegue de sistemas de inteligencia artificial deberán adoptar las medidas necesarias para que aquellas personas bajo cuya responsabilidad recaiga el funcionamiento del sistema se encuentren suficientemente […]

Read More
El Tribunal Supremo aclara que, para que resulte de aplicación la reducción del 95% en el caso de donación de participaciones en empresas familiares, el requisito de ejercer funciones directivas retribuidas debe verificarse en el momento de la donación

La reducción del 95% de la base imponible prevista en el artículo 20.6 de la Ley del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) para los supuestos de donación de participaciones en una entidad mercantil a favor del cónyuge, descendientes o adoptados, exige el cumplimiento de una serie de requisitos, entre los que se encuentra el […]

Read More
El Tribunal Supremo confirma que no es necesario continuar en el ejercicio de la actividad económica en Canarias durante el periodo de mantenimiento de la inversión en caso de materialización de la RIC en deuda pública

El disfrute del beneficio fiscal en que consiste la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) requiere tanto la materialización efectiva de la inversión, que ha de afectarse a una actividad económica y entrar en funcionamiento, como su posterior mantenimiento al servicio de la actividad económica durante cierto plazo. Cada una de estas fases está sujeta […]

Read More
El Congreso deroga el Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre

El pasado 22 de enero el Congreso de los Diputados ha acordado derogar el Real Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social. Esta norma recogía diversas […]

Read More
La Dirección General de Trabajo ha emitido un importante criterio interpretativo en relación con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2025

El 23 de enero de 2025 la Dirección General de Trabajo ha emitido el Criterio Interpretativo 1/2025, sobre las consecuencias de la derogación de la prórroga de la vigencia del Real Decreto 145/2024, de 6 de febrero, que fijaba el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2024. Este criterio recuerda la obligación del Gobierno de fijar el […]

Read More
Aprobación por España del impuesto complementario mínimo global para grandes grupos empresariales

El 21 de diciembre de 2024 se publicó en el BOE la Ley 7/2024, de 20 de diciembre. Entre las medidas aprobadas por esta norma se encuentra la creación del denominado Impuesto Complementario, que pretende contribuir a garantizar un nivel mínimo global de imposición del 15% para los grupos empresariales con una facturación superior a […]

Read More
Régimen legal de retribución de consejeros con funciones deliberativas y ejecutivas

La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, mediante resolución de 30 de octubre de 2024, se ha pronunciado nuevamente sobre el régimen de retribución de los miembros del consejo de administración, diferenciando entre los consejeros con funciones deliberativas y los consejeros con funciones ejecutivas. Dicha resolución confirma la inscripción de unos acuerdos sociales […]

Read More
To Top