Procesal

Diario Expansión

“EL DERECHO CONCURSAL EN HIBERNACIÓN Y LA AMENAZA DE OTRA ‘FILOMENA» “La pasada primavera, aparecía en el BOE el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal, en medio de un clima de alarma y escepticismo, provocado a partes iguales por los efectos […]

Read More
«Están aumentando los litigios de hoteleros para reequilibrar el reparto de pérdidas entre las partes del contrato».

«Lo cierto es que la normativa aprobada durante el estado de alarma no otorga ninguna protección adicional al consumidor frente al empresario, y ello, a pesar de que el artículo 36 del RD 11/2020 se encuentra incluido en una Sección denominada “medidas de protección del consumidor”. En concreto, el artículo 36.1 del RD 11/2020 regula […]

Read More
Obra editorial «Manual de actuaciones en sala.Técnicas prácticas en violencia de género»

Purificación Pujol Capilla, consejera de MONTERO ARAMBURU ABOGADOS, ha participado junto con Fernando Pinto Palacios, Magistrado-Juez en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 3 de Mahón, en la elaboración del manual editado por LA LEY titulado “Manual de actuaciones en sala. Técnicas prácticas en violencia de género», con el que se ofrece una […]

Read More
Obra editorial «Test de la especialidad civil para la prueba de acceso a la Abogacía»

Purificación Pujol Capilla, consejera de MONTERO ARAMBURU ABOGADOS, ha coordinado el equipo de magistrados, letrados de la Administración de Justicia, jueces, profesores y doctores en Derecho que han participado en la elaboración del manual editado por LA LEY titulado “Test de la especialidad civil para la prueba de acceso a la Abogacía”, con el que […]

Read More
El procedimiento monitorio y el monitorio notarial

«Los orígenes del procedimiento monitorio se remontan a la Alta Edad Media Italiana, cuando el aumento de las relaciones comerciales y, por tanto, de los impagados, puso de relieve la necesidad de crear un procedimiento ágil y rápido de protección a los acreedores, que posteriormente se extendió por Europa.

Read More
La limitación de la responsabilidad de los transportistas de mercancías por carretera a debate

  La sentencia del Tribunal Supremo de 9 de julio de 2015 aborda la complejísima interpretación del artículo 62 de la Ley 15/2009, de 11 de noviembre, del Contrato de Transporte Terrestre de Mercancías (LCTTM), que tiene por objeto regular los supuestos en los que no se aplican los límites de la responsabilidad del porteador. […]

Read More
Wolkswagen, ¿reclamar o no reclamar

El conocido como “Caso Wolkswagen” se erigió como un prometedor nicho de mercado para muchos de los despachos de abogados que han crecido a ritmo vertiginoso, focalizando su negocio en la interposición de acciones judiciales en serie.

Read More
No se trata de compañeros de piso

La ley 11/2001, de 19 de diciembre, regula las uniones de hecho en la Comunidad de Madrid (declarada en parte inconstitucional por el Tribunal Constitucional). Se aplica a las personas que conviven en pareja de forma libre, pública y notoria, vinculadas de forma estable al menos durante un periodo ininterrumpido de doce meses, existiendo una […]

Read More
El Procurador y su presencia en el Acto de la Vista

Los orígenes del Procurador se encuentran en el Derecho Romano. Fue el oficio de Cognitor (representante —indirecto— de la parte en un proceso), y posteriormente el de Procurator (con una función más amplia) los que terminaron derivando en la actual profesión de Procurador de los Tribunales.

Read More
La prescripción y la caducidad en derecho civil

«Resulta innegable la influencia del tiempo en el mundo del Derecho, tanto objetivo como subjetivo. El transcurso del tiempo unido a la inacción del titular del derecho subjetivo, puede producir la extinción de la relación jurídica, del derecho o de la acción para ejercitarlo (prescripción extintiva o prescripción propiamente dicha; caducidad). Pero el transcurso del […]

Read More
To Top